¿Qué es?
Son procesos de elección de sociedad de alumnas y alumnos semejantes al proceso electoral constitucional.
¿Para qué?
Para promover entre la juventud sinaloense, la apropiación del espacio público para elegir libremente a sus representantes.
¿Quién participa?
El IEES construyó en 2022 una aplicación móvil llamada “IEES Elecciones Juveniles” que podrán descargar en sus teléfonos celulares, las y los estudiantes durante los procesos de elección escolar que este Instituto realizará a partir de febrero de 2023.
- 88 elecciones juveniles electorales ha organizado el IEES en secundaria, preparatoria y universidad.
 - En 2023 se realizarán las primeras elecciones a través de un teléfono celular.
 - Más de 395 mil jóvenes sinaloenses han participado.
 
                    Las Elecciones Juveniles Escolares son procesos de elección de sociedad de alumnas y alumnos semejante al proceso electoral constitucional, instalando un Consejo Escolar de Elecciones que funge como máxima autoridad electoral que organiza y califica la elección, acompañado permanentemente de un asesor de cada institución involucrada; y donde el alumnado emite su voto ya sea de manera virtual, por medio de una aplicación móvil que descarga en su teléfono celular, o de manera convencional utilizando urnas y mamparas; para fortalecer la educación cívica, la participación ciudadana y el liderazgo en estudiantes sinaloenses de secundaria, preparatoria y universidad.
Un poco de historia
A partir del año 2007, el IEES comenzó a crear un vínculo con la juventud sinaloense a través de la realización de ejercicios democráticos similares al constitucional, para elegir las mesas directivas de sociedad de alumnas y alumnos de las instituciones educativas que solicitan la colaboración de este órgano electoral.
De 2007 a 2022 este Instituto ha llevado a cabo 92 elecciones para elegir a las mesas directivas de sociedades de alumnas y alumnos atendiendo más de 395 mil jóvenes sinaloenses de los distintos niveles educativos en el estado.
Derivado de la pandemia por COVID-19, se añadió la modalidad virtual, a través del uso de las nuevas tecnologías que han transformado las formas de comunicación, y educación de la juventud por el rápido acceso que tienen a todo tipo de información y, que además, facilita los procesos educativos, la interacción con sus pares, estimula su creatividad y les despierta el interés en los distintos temas sociales.
De esta manera el IEES fortalece la educación cívica, y el liderazgo de la juventud sinaloense, además, orienta a las y los jóvenes estudiantes sobre la participación ciudadana, vista como la apropiación del espacio público para elegir libremente a sus representantes.
Alumnado participante:
| Años | Participantes | 
| 2007 | 3,141 | 
| 2008 | 8,184 | 
| 2009 | 4,808 | 
| 2010 | 2,524 | 
| 2011 | 147,215 | 
| 2012 | 15,120 | 
| 2013 | 152,535 | 
| 2014 | 5,355 | 
| 2015 | 4,168 | 
| 2016 | 6,510 | 
| 2017 | 6,821 | 
| 2018 | 3,752 | 
| 2019 | 33,207 | 
| 2022 | 2,019 | 
Nota:
- En 2011 y 2013 se incluye, además, la participación de todas escuelas secundarias de la entidad.
 - Se canceló el proyecto en 2020 y 2021, debido a la pandemia por COVID 19.
 
IEES Elecciones Juveniles
En esta app podrás dar seguimiento a la elección de la Sociedad de Alumnas y Alumnos de tu plantel escolar.

                

 

